
Aquí de nuevo estoy yo para darles un poco de cultura a sus vacías cabezas, una fuente de luz venida de la ultratumba, algo que los haga salir del pozo de podredumbre en el que se ven inmersos, algo como la muerte… Recuerden, estoy bajo las camas de ustedes, los que leen esto, en este preciso instante y cuando llegue la noche, se convertirán en vampiros, como yo y podremos salir a bailar en una discoteque Goth esa canción que dice “Umbrella-ella-e-e-ella-la… etc…” Pero vamos a nuestra pregunta, recordar enviarla a preguntaleasnape@gmail.com
Buenas noches querido mortífago...
Mi pregunta es: ¿Por qué no ha matado a Jaime si le fastidia tanto tu existencia; siendo ud. such a big potion maker ?
Moi
Bueno, señor Gianfranco Puccio (recuerden mi Legeremancia) su pregunta trata, otra vez, sobre el infamoso Señor Jaime Grijalba y se ve que usted al menos o vio las películas o es un nerd que no tiene nada que hacer más que leer los libros de ese odioso ex alumno mío… pues sabe que soy una gran Potion Maker, lo cual me honra como me da asco, pues usted debe saber también, por su cara noto que es Nerd, que yo siempre quise ser maestro de Defensa Contra las Artes Oscuras, además de saber que las pociones son una basura; otra cosa, sobre lo de Mortífago tiene usted mucha razón, aunque cuando lea el séptimo libro de esa odiosa serie tal vez se pueda referir a mi de otra manera. Ahora, sobre la pregunta, no he matado a ese niñito hijo de mami por que le debo la vida, aunque esto lo digo por ser una burda excusa, pues si lo mato yo también desaparecería. Señor Gianfranco Puccio, si va a seguir mandándome preguntas de este tipo, mezclando el español, el ingles y el francés, puedo asegurarle que su muerte será horriblemente dolorosa y también muy próxima… Gracias por tu pregunta Gianfranco, espero chuparte la sangre muy pronto.
Ahí lo tienen, recuerden que las opiniones vertidas por Snape no son los pensamientos de CellarDoor00. Sus preguntas a preguntaleasnape@gmail.com

Sinopsis: Ciudad de Mexico D.F., una noche apacible en el barrio alto de la ciudad, o eso es lo que parece pues todos los empleados de la mansión de Don Edmundo Nobile se están yendo de ahí, influidos por una fuerza extraña, pero no deben irse, pues a la casa vienen muchos invitados del Señor Nobile a cenar después de una agradable noche de Ópera. El mayordomo jefe es el único empleado que queda, pues encuentra un desatino lo hecho por los otros empleados, de hecho él mismo se encarga de decirles que si se van esa noche no deben volver a la casa. Los invitados se quedan después de la cena a escuchar como tocan el piano, y después se quedan conversando, pasan las horas, las personas se quedan en la misma habitación y no salen y no salen y no salen... Esa es la premisa de la película, cuando quieren irse al día siguiente no pueden, la puerta está abierta y no pueden salir, y es ese momento en que la locura comienza.
Mi Opinión: La película es una de esas en las que uno no puede explicar cómo ni porqué ocurren las cosas, es una película genial en todos los ángulos, hacerla debe haber sido una tortura, estar todo el tiempo en un mismo lugar, incomodidades en cuanto a espacio, etcétera. La película parece un documental, la realización es increíble pues la multitud de personajes hacen distintas cosas en una misma toma, uno puede perderse un gran detalle por culpa de esto. El único problema son los personajes, sobre todo dos que siempre se me confundían entre ellos, pero no importa, le dió más confusión a todo. Los diálogos repetidos y mezclados me hicieron reír por ejemplo:
Enferma de Cáncer: Gracias doctor, me siento mucho mejor gracias a su tratamiento. (Lo besa)
Puntuación: 10/10

